Las enfermedades mentales son desordenes del cerebro que alteran la manera de pensar y de sentir de la persona afectada, lo que implica que hayan también cambios drásticos en su estado de ánimo y su habilidad de relacionarse o identificarse con otros. Frecuentemente disminuye la capacidad de una persona para afrontar los problemas o decisiones de la vida diaria.
Estas enfermedades pueden aparecer en cualquier etapa del desarrollo evolutivo de la persona, es decir que, puede afectar a personas de cualquier edad, sin embargo se empiezan a manifestar durante la adolescencia y en algunos casos en la niñez, según el tipo de trastorno mental.
CAUSAS:
- Desordenes químicos del cerebro
- Genes biológicos
- Antecedentes familiares
- Experiencias de vida
- Historial de abuso
- Estrés
- Lesión traumática en el cerebro
- Exposición de la madre durante el embarazo a virus o químicos tóxicos
- Uso de drogas o alcohol
TRATAMIENTO:
El tratamiento normalmente es una combinación entre psicoterapia y medicación. Otras opciones pueden ser grupos de ayuda y servicios comunitarios. Es de suma importancia que al presentarse algún cambio drástico consigo mismo en su ámbito social o familiar acuda a un psicólogo.
...
hablar de enfermedades mentales o bien trastornos psicológicos, resulta ser muy complejo, ya que se trata nada más y nada menos que una mente humana. Cada ser humano varia tanto en cuanto a su forma de pensar y a sus experiencias que en base a ello suele variar en cómo y cuándo se presente algún signo de daño cerebral e incluso el nivel de gravedad que tenga el mismo. Lo más impactante de una enfermedad mental muy graves podría ser que despierta las peores versiones de uno mismo para comportarse con los demás en su entorno. Esto puede llegar a caer en:
- Aislamiento
- Desarreglo social
- Descuido de la higiene personal
- Consumo de bebidas alcohólicas y/o drogas
- Falta de vivienda
- Falta de trabajo
- Impulsividad agresiva
- Suicidio
- Asesinato
En fin un completo desorden en la función de la vida cotidiana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario